¿Alguna vez has tenido tan mal servicio de taxi que al bajarte del mismo te dieron ganas de matar al taxista? o ¿Te has sentido timada por el importe de la carrera? Pues eso tiene solución, aquí os dejamos algunos consejos a tener en cuenta en caso de reclamación.
Cosas que pueden ser objeto de reclamación:
- Falta de justificación del recibo
- Factura no oficial. No refleja los datos obligatorios (Número de licencia, N.I.F., matrícula del vehículo, precio de la carrera, fecha y firma del taxista)
- Cobro de un suplemento extra por equipaje.
- Cobro de un suplemento extra por llevar perro guía o mascota (en jaula homologada)
- No existencia de un cuadro de tarifas o negativa de ser mostradas por parte del taxista.
Efectividad de la queja: Para que la queja sea efectiva es necesario solicitar en caso de insatisfacción el libro de reclamaciones. Libro que están obligados a poseer todos los taxistas que se dediquen a prestar un servicio publico de viajeros. En la hoja de reclamaciones, el cliente tendrá la posibilidad de dejar constancia cualquier tipo de queja o sugerencia relacionada con el servicio prestado. En caso de negativa por parte del taxista, el usuario deberá formalizar la reclamación por correo ordinario mediante un escrito. Escrito, el cual será dirigido a los órganos municipales del sector con competencia en la materia.
No debemos de olvidar que:
– Todos los taxis están obligados a portar un ejemplar oficial en el que quede constancia el importe de sus tarifas, así como los suplementos a aplicar en determinados servicios. Distinguiéndose en el mismo el importe a cobrar por carreras de día del importe a cobrar por carreras en horario nocturno, dado que en caso de horario nocturno o día festivo el coste del servicio es superior (Considerándose horario nocturno las horas comprendidas entre las 21:00 y las 6:00 horas del día siguiente).
Dicho cuadro de precios deberá de estar obligatoriamente en un lugar visible para los usuarios dentro del interior del vehículo.
– La bajada de bandera no se llevará a cabo hasta que el cliente no entre en el vehículo. Salvo en aquellos casos en los que el servicio se haya solicitado a distancia, en cuyo caso el taxímetro se pondrá en marcha en el lugar de partida del taxi.
– Todos los pasajeros del taxi tienen derecho a portar con ellos su propio equipaje, siempre y cuando estos puedan ser colocados en el maletero o la baca del vehículo.
– En caso de avería, parada para reponer combustible, pérdida o accidente del taxista, el taxímetro deberá de detenerse. El cliente durante el tiempo que este parado el vehículo por causas ajenas al mismo no tendrá la obligación de pagar.
Otras cosas a tener en cuenta.
- Los taxista únicamente están obligados a disponer de cambio de hasta 20 euros (según la ley)
- Si viaja con equipaje no podrán cobrarle un suplemento extra por este.
- Si viaja con un animal de compañía este debe de ir en una jaula homologada.
- En caso de que el destino sea un aeropuerto, estación de autobuses o similares, se cobrará al cliente un suplemento por tal servicio.
Consejos: pedir siempre la factura antes de pagar el taxi, ya que esta se convierte en nuestra garantía como usuarios de taxi para poder reclamar. Si usted viaja con taxi aeropuerto de sevilla nunca tendra este problema, ya que lo primero para ellos es el servicio al cliente, convirtiendose la factura en una prioridad.
Deja una respuesta